6 Medicamentos que se deben evitar si se padece de glaucoma

Ir atrás
5 noviembre, 2024
Compartir

6 Medicamentos que se deben evitar si se padece de glaucoma


El glaucoma es una enfermedad ocular crónica y progresiva que puede causar daño al nervio óptico, lo que puede resultar en pérdida de visión y ceguera si no se trata adecuadamente. Existen diferentes tipos de glaucoma, y el manejo de esta afección incluye tratamientos médicos específicos, por lo tanto, es fundamental tener en cuenta algunos medicamentos que deben evitarse en el tratamiento de otras patologías. 

Dependiendo del tipo de glaucoma, ciertos medicamentos pueden aumentar la presión intraocular (PIO) o interferir con los tratamientos en curso. A continuación, conoce algunos de los medicamentos que deben evitarse según el tipo de glaucoma.

Glaucoma de Ángulo Abierto: Corticosteroides y antihistamínicos 

El glaucoma de ángulo abierto es el tipo más común de glaucoma y a menudo se asocia con un aumento gradual de la presión intraocular (PIO). 

Los corticosteroides son medicamentos que se utilizan para tratar una variedad de condiciones, pero pueden aumentar la PIO. Se presentan en formas orales, tópicas (como gotas para los ojos) e inyectables. 

Glaucoma de Ángulo Cerrado: Antidepresivos y broncodilatadores 

El glaucoma de ángulo cerrado es menos común, pero puede provocar síntomas agudos. Medicamentos utilizados para tratar la depresión y trastornos de ansiedad pueden causar dilatación de la pupila y, por lo tanto, aumentar el riesgo de un ataque agudo de glaucoma de ángulo cerrado.

Asimismo, algunos medicamentos broncodilatadores pueden provocar dilatación de las pupilas y aumento de la PIO. Los pacientes asmáticos deben consultar a su médico sobre alternativas que no afecten su salud ocular. Algunos descongestionantes usados para el resfriado común como fenilefrina y pseudoefedrina que traen algunos de estos medicamentos también pueden precipitar estos cuadros.

Además, algunos antihistamínicos, especialmente los que se utilizan para tratar alergias, pueden causar dilatación de la pupila, lo que puede afectar el drenaje del líquido en el ojo y aumentar la PIO.

Glaucoma Secundario: Diuréticos e inhibidores de la bomba de protones (IBP)

El glaucoma secundario puede ser causado por otras afecciones o por el uso de ciertos medicamentos. Por ejemplo, algunos diuréticos, especialmente en altas dosis, pueden alterar la PIO. Sin embargo, el manejo debe ser individualizado, dado que son fundamentales para controlar la presión arterial.

Por otro lado, los Inhibidores de la bomba de protones son medicamentos utilizados para tratar afecciones gástricas; algunos estudios han demostrado una posible asociación con un aumento de la PIO.

Consulta con tu médico sobre los medicamentos que estés usando.

Inyecciones de esteroides

Un estudio publicado en BMJ Open Ophthalmology revela que las inyecciones de esteroides oculares aumentan el riesgo de desarrollar glaucoma o hipertensión ocular, incluso en pacientes sin antecedentes previos. De los más de 19.000 adultos analizados que recibieron estas inyecciones entre 2011 y 2020, el 20.5% fue diagnosticado con glaucoma o hipertensión ocular en los cinco años posteriores. El riesgo fue mayor en quienes recibieron múltiples inyecciones, especialmente después de tres. 

Las inyecciones intravítreas y retrobulbares tienen un mayor riesgo asociado que las subconjuntivales. Actualmente, no existe una regla clara sobre la detección de glaucoma en estos pacientes, por lo que se requieren más investigaciones para proporcionar un seguimiento y asesoramiento adecuados.

Consejos y recomendaciones 

Siempre informa a tu médico u oftalmólogo sobre todos los medicamentos y suplementos que estás tomando. Esto incluye medicamentos de venta libre y remedios naturales. Aun así, no suspendas los medicamentos sin consulta. Infórmate de los efectos secundarios de los medicamentos que estás tomando y no olvides realizarte tus exámenes regulares para monitorear el glaucoma y la salud de tus ojos. 

Es crucial que los pacientes consulten a su oftalmólogo antes de usar medicamentos, incluso para condiciones no relacionadas con la salud ocular. La educación y la prevención son clave para proteger tu visión y mantener una buena salud ocular.

Paga aquí
arrow-left-circle linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram Ir al contenido