La Cirugía Refractiva y su relación con el Glaucoma

Ir atrás
9 agosto, 2024
Compartir

La Cirugía Refractiva y su relación con el Glaucoma

La cirugía refractiva es un conjunto de procedimientos quirúrgicos que se realizan en los ojos para corregir problemas de visión como miopía, hipermetropía, astigmatismo y presbicia. Es una cirugía única y adaptada a cada ojo, lo que requiere un estudio previo exhaustivo de la forma y funcionalidad del globo ocular. Se debe analizar en detalle la forma y el grosor de la córnea, la pupila con luz en diferentes grados de intensidad, la superficie del ojo y la calidad de la lágrima, el tamaño del globo ocular en sus distintos ejes, el iris y la calidad visual.

Este tipo de cirugías tienen distintos métodos, los más comunes son LASIK (Laser-Assisted in Situ Keratomileusis) y PRK (Photorefractive Keratectomy), entre otros. Estos procedimientos utilizan láseres para remodelar la córnea, permitiendo que la luz se enfoque correctamente en la retina, mejorando así la claridad de la visión.

Beneficios de la Cirugía Refractiva

  • La mayoría de las veces, los pacientes experimentan una gran mejora en su visión, lo que se traduce en una disminución o eliminación del uso de gafas o lentes de contacto.
  • Los procedimientos quirúrgicos, como el LASIK, tienen una recuperación visual rápida.

Para muchas personas, dejar de depender de lentes correctivos puede ser más cómodo y facilitar actividades diarias.

Realizarse chequeos regularmente con el oftalmólogo es fundamental.

Algunos contras de la Cirugía Refractiva

Aunque no suele ser frecuente, la cirugía refractiva puede tener complicaciones como infecciones, ojos secos crónicos, deslumbramiento y halos de luz. Estos procedimientos no siempre están incluidos en las EPS y pueden resultar costosos. Adicionalmente, no todas las personas son candidatas adecuadas para la cirugía refractiva, bien sea por factores como la delgadez de la córnea, condiciones oculares preexistentes o algunas enfermedades.

Cirugía Refractiva y Glaucoma

El glaucoma es una enfermedad ocular que daña el nervio óptico, a menudo causado por un aumento de la Presión Intraocular (PIO). Es por ello que si tienes glaucoma y quieres someter a alguna de estas cirugías, debes tener en cuenta los siguientes factores. 

Factores a considerar

Los pacientes con glaucoma deben ser monitoreados de cerca durante la cirugía refractiva para asegurarse de que la PIO se mantenga en niveles seguros.

Los cambios en la córnea después de la cirugía refractiva, pueden comprometer la precisión de la medición de la PIO. Lo cual puede dificultar el monitoreo del glaucoma.

Aunque la cirugía refractiva no causa glaucoma, la manipulación quirúrgica puede, en algunos casos, influir en la PIO. Los pacientes con glaucoma deben ser evaluados cuidadosamente antes de contemplar la cirugía refractiva.

Evalúa con tu oftalmólogo cuál es tu mejor opción.


Si bien la cirugía refractiva ofrece muchos beneficios, incluyendo la mejora de la calidad de vida al reducir la dependencia de gafas y lentes de contacto, no está exenta de riesgos y no es adecuada para todos. Para pacientes que padecen glaucoma, es importante consultar a su oftalmólogo sobre los posibles riesgos y beneficios y cómo la cirugía podría afectar su afección ocular. La decisión de someterse a cirugía refractiva debe ser informada y cuidadosamente considerada, especialmente en el contexto de condiciones preexistentes como el glaucoma.

Paga aquí
arrow-left-circle linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram Ir al contenido